top of page
  • Foto del escritorMickey Lopez Ortiz

Top 50 CDs Hispanos 1992

XXXX

XXXX

XDXXX


Una "cura" para Armando Manzanero:

Las canciones que quise escribir (RCA 3407-2-RL).


El propio Armando Manzanero, quien ha experimentado un nuevo aire en su trayectoria (aunque hace años que adquirió su pasaporte hacia la inmotalidad), confiesa que esta producción representa, más que cualquier otra cosa, un gustazo para él. Un anhela realizado y largamente acariciado.


Porque como es lógico suponer con un aportación tan rica y extensa como la que ha hecho al pentagrama latinoamericano, siempre se esperó que gfrabara sus propios temas. Pero, aunque en su discografía cuenta con buen número de interpretaciones de piezas de otros autores (repartidas en distintos LPs), nunca había grabado un álbum en el que estuviera ausente su faceta autoral.


Las canciones que quise escribir (RCA 34-2-RL BMG, CDL1101) es un título muy sugestivo, pues sugiere que un compositor de tanto calibre como este chaparrito yucateco se hubiera sentido dichoso de haber siido el autor de las mismas. Ello, constituye, por tanto, un homenaje a los autores de las canciones en referencia.


Estas son: Solamente una vez (original de Agustín Lara); Mi amor por ti (de Miguel Pou); Amor perdido (de Pedro Flores); Quinto patio (de Luis Arcaraz); No puedo ser feliz (de Adolfo Guzmán y Emilio Aragón Bermúdez «Miliki»); Y entonces (de Sylvia Rexach); Ya no me quieres (de María Greever); El reloj (de Roberto Cantoral); Por volverte a ver (de Ray Girado); Sabrás que te quiero (de Teddy Fregoso); Sorpresa (de Gonzalo Curiel); Una semana sin ti y Te me olvidas (de Vicente Garrido) y El día que me quieras (de Gardel & Lepera).


Hay cuatro interesantes duetos en esta producción. Con Eugenia León interpreta Amor perdido. Con Fernando Fetnández hace idem en Quinto patio. Junto a Marco Antonio Muñiz nos ofrece Sabrás que te quiero, mientras que el argentino Alejandro Lerner es su compañero en El día que me quieras. Las orquestaciones fueron aprtadas por Jorge Escobar, Jack Smatley y el propio Manzanero.


Magnífica adquisición para lo coleccionistas.



• Antony Santos, dominicano. - La batalla (Plátano 5009 - RMM Records 002). Géneros: bachata y merengue.


• Bibi Gaytán, mexicana. - Bibi Gaytán (Melody, LMD-780 EE.UU: Fonovisa, FPCD-9057). Género: pop latino.


• Café Tacuba, cuarteto mexicano. - Café Tacuba (WEA Latina 77241-2). Género: norteño y rock. Segundo álbum en la discografía de este exceletísimo grupo surgido en Naucalpan, Estado de México, en 1989, cuya música se caracteriza por la incorporación en sus textos de elementos folklóricos y urbanos nacionales, así como sonidos e instrumentos indígenas. Integrado por Emmanuel Del Real Díaz (pianista, tecladista,arreglista y productor); Rubén Isaac Albarrán Ortega, (vocalista líder) y los hermanos José Alfredo «Joseph» (guitarrista) y Enrique «Quique» Rangel Arroyo (bajista). Todos también son compositores y aportan sus voces en los coros. Mereció Doble Disco de Oro. Fecha de lanzamiento: julio 28, 1992.


Contenido: Noche oscura (original de Emmanuel y Rubén); Labios jaguar, Las persianas y Pinche Juan (de Rubén); Bar Tacuba, Cometer suicidio, El catrín, Las batallas, La zonaja y María (de Joseph); Debajo del mar (de Emmanuell); Rarotonga (de Joseph y Emmanuel) y La chica banda, creación colectiva.


• Camilo Sesto, español. - Huracán de amor (Ariola 3451- 2-RL). Género: balada.


• Carlos Vives, colombiano. - Escalona, Vol. 2 (Sony Music Latin, CDZ-81315 / 2-464734 ‒ Columbia 1464734). Género: vallenato. XXXX. Orquestaciones y dirección musical: Josefina Severino.


• Charytín Goico, dominicana. - Sutil (Sony Music Latin, CDZ-80904 / 2-469543). Género: balada. XXXX.


• Danny Rivera. - Tiempo al tiempo (Sony Discos International, CD-80734). Género: balada.


• Jon Secada, cubano. - Jon Secada (SBK Records, CDP-98845). Género: balada.


• Pablo Milanés, cubano. - Grandes boleros mexicanos / Filin 5 (Polydor 517 836-2 - PolyGram, CDMPM-1490).


• Sasha Sokol, mexicana. - Sasha (Columbia, CDDI-470704 - EE.UU, cSony Music Latin, CD-80968). Género: pop latino.


• Silvio Rodríguez, cubano. - Silvio (EGREM, LD-4733 - México: Ojalá,CDO-0097). Género: nueva trova.


• Thalía, mexicana. - Love (Melody, TMD-788 - EE.UU, con otra carátula: Fonovisa, FPCD-9059).

Entradas Recientes

Ver todo

XXX XXX XXX • XXX. - XXXX (XXXX). Gégero: pop-rock, original de XXXX, XXXX, XXX. Fecha de lanzamiento: Abril 6, 1992.

XXXX XXXX XXXX XXXX — ̶ ¿ XXXX Á XXXX • XXXX. — XXXX (XXXX). Género: XXXX. • XXXX. — XXXX (XXXX). Género: XXXX. • XXXX. — XXXX (XXXX). Género: XXXX. • As I Was. — Harry Styles (XXXX). Género: XX

Destacados

bottom of page